Hola Alcira!
Cuando hacemos referencia a un ingrediente al 30% o 35% de grasa nos referimos a la grasa contenida en ese ingrediente, es decir, la grasa que pone en la etiqueta de ese ingrediente.
En los lácteos hay multitud de productos que difieren en la cantidad de grasa, empezando por la leche entera (aprox. 3.8% de grasa), la leche semi-desnatada (aprox. 1.5% de grasa) y leche desnatada (aprox 0% de grasa). En las natas las hay con diversas proporciones de grasa, nata con 35%, con 33%, con 30%, etc.
La grasa total del helado será la grasa que aporten todos sus ingredientes, siendo los ingredientes lácteos, aceites, cacaos y algunos vegetales los ingredientes que nos aportan esa grasa. A la hora de calcular la cantidad de grasa total del helado, simplemente sumar los porcentajes de grasa que aporta cada ingrediente.
¿Ha quedado ahora un poco más claro?
Un saludo!
Hola Alcira!
Tal y como te he respondido en la pregunta sobre maquinaria de sobremesa y maquinaria profesional, con ambas puedes hacer todos los helados.
Es una cuestión de la rapidez y calidad que obtienes con ellas, siendo la maquinaria profesional más rápida y produce un helado más fino.
Un saludo!
Hola Yon
Tu que opinas de agregar lecitina de soja, en tu APP no esta considerada, existe alguna razón? Saludos desde México y muchas felicidades por tu iniciativa y por esa App que nos brinda una visión mas clara para los que nos estamos iniciando
Hola José Paulino!
La lecitina de soja es un emulsionante que le puedes añadir a los helados que lleven grasa.
La base de datos de ingredientes de la App es abierta, y por tanto puedes añadir tú mismo la lecitina de soja.
Si no está incluída actualmente en la App, es porque aún no hay mucha gente que la utiliza para hacer helados. Normalmente los heladeros suelen usar neutros, que ya están dosificados para uso en heladería.
Podemos incluírla en la próxima actualización.
Muchas gracias!
Yon
¡Hola Myra!
En casa la pasteurizadora la puedes reemplazar simplemente por una olla o un robot de cocina que caliente hasta una temperatura máxima de 85ºC.
La pasteurizadora ya está preparada para regular la temperatura y no traspasar los límites que uno define.
En casa seguramente tengas que medir con el termómetro para no alcanzar temperaturas superiores, que estarían dañando tu mezcla de helado.
Un saludo
Yon
¿Cuándo se hace referencia a un ingrediente al 35% o 30 %, este porcentaje se refiere a la grasa total del helado? ¿A qué se refiere ese porcentaje?
Hola Alcira!
Cuando hacemos referencia a un ingrediente al 30% o 35% de grasa nos referimos a la grasa contenida en ese ingrediente, es decir, la grasa que pone en la etiqueta de ese ingrediente.
En los lácteos hay multitud de productos que difieren en la cantidad de grasa, empezando por la leche entera (aprox. 3.8% de grasa), la leche semi-desnatada (aprox. 1.5% de grasa) y leche desnatada (aprox 0% de grasa). En las natas las hay con diversas proporciones de grasa, nata con 35%, con 33%, con 30%, etc.
La grasa total del helado será la grasa que aporten todos sus ingredientes, siendo los ingredientes lácteos, aceites, cacaos y algunos vegetales los ingredientes que nos aportan esa grasa. A la hora de calcular la cantidad de grasa total del helado, simplemente sumar los porcentajes de grasa que aporta cada ingrediente.
¿Ha quedado ahora un poco más claro?
Un saludo!
¿Cómo puedo hacer un helado de nata sin maquinaria profesional?
Hola Alcira!
Tal y como te he respondido en la pregunta sobre maquinaria de sobremesa y maquinaria profesional, con ambas puedes hacer todos los helados.
Es una cuestión de la rapidez y calidad que obtienes con ellas, siendo la maquinaria profesional más rápida y produce un helado más fino.
Un saludo!
Hola Yon
Tu que opinas de agregar lecitina de soja, en tu APP no esta considerada, existe alguna razón? Saludos desde México y muchas felicidades por tu iniciativa y por esa App que nos brinda una visión mas clara para los que nos estamos iniciando
Hola José Paulino!
La lecitina de soja es un emulsionante que le puedes añadir a los helados que lleven grasa.
La base de datos de ingredientes de la App es abierta, y por tanto puedes añadir tú mismo la lecitina de soja.
Si no está incluída actualmente en la App, es porque aún no hay mucha gente que la utiliza para hacer helados. Normalmente los heladeros suelen usar neutros, que ya están dosificados para uso en heladería.
Podemos incluírla en la próxima actualización.
Muchas gracias!
Yon
¡Saludos! Si uno no tiene una pasteurizadora, ¿qué sugieres? ¿Cómo procedo?
Mil gracias por tu atención.
Myra
¡Hola Myra!
En casa la pasteurizadora la puedes reemplazar simplemente por una olla o un robot de cocina que caliente hasta una temperatura máxima de 85ºC.
La pasteurizadora ya está preparada para regular la temperatura y no traspasar los límites que uno define.
En casa seguramente tengas que medir con el termómetro para no alcanzar temperaturas superiores, que estarían dañando tu mezcla de helado.
Un saludo
Yon